Embajada en Bolivia

Músicos de Argentina y Bolivia se reúnen para presentar un disco en La Paz

Fecha de actualización: 09/11/2023

La Embajada de la República Argentina en Bolivia invita a el estreno del disco LA HORA DEL ASOMBRO del compositor y arreglista boliviano, Juan Andrés Palacios, propuesta musical a la que ha dedicado más de 11 años de trabajo. La presentación se realizará en el Teatro Nuna este jueves 16 de noviembre a las 20:00, con más de 20 músicos y un invitado internacional desde Argentina: Fernando Lerman.

LA HORA DEL ASOMBRO es un disco conceptual con cinco canciones escritas para una orquesta de más de 20 músicos, y que fue grabado en Buenos Aires y La Paz con reconocidos músicos argentinos y bolivianos como Bernardo Monk (Arg), Carlos Michelini (Arg), Jorge Fleitas (Arg), Edú Gabriel (Bol) y Mauricio Segalez (Bol), entre otros.

Las cinco canciones, escritas desde el año 2012, exploran desde una visión poética particular, caracterizada por su tono melancólico y reflexivo, temas como la soledad y el hastío. La música, no obstante, contrasta por la multiplicidad de colores orquestales que desarrollan una experiencia única de sentidos como si fuera una película.

Esta presentación contará con el elenco de Rodolfo Laruta y la Sonora Final los Andes, orquesta dirigida por Palacios, así como con músicos invitados nacionales e internacionales como Juan Oscar Guzmán (CBBA), Andrés Copa (Oruro) y Fernando Lerman (Arg).

Aprovechando su viaje a La Paz para tan especial ocasión, el saxofonista bonaerense dará una Masterclass sobre Música Argentina Popular y Académica en las instalaciones de la Residencia de Brasil el día miércoles 15 de noviembre a horas 16:00.

Palacios, ha trabajado con músicos como Bernardo Monk (Arg), Nito Mestre (Arg), Daniel Camelo (Ur), Los Kjarkas, Octavia, Esther Marisol y Rodrigo (Grillo) Villegas, entre otros.

Fernando Lerman (Arg) es Profesor de Saxofón en el Conservatorio Manuel de Falla y en la Universidad Nacional de Las Artes, ambas con sede en Buenos Aires. Ha trabajado con músicos como Abel Rogantini (“Astitor”), Liliana Herrero, Ricardo Nolé, Juan Falú y Juan “Pollo” Raffo, entre muchos otros.

El precio de la entrada para la presentación del disco en el Teatro Nuna del 16 de noviembre es de 70 bs.

 

Reseñas

“La música de Juan Andrés es muy interesante. Repertorio y arreglos propios, experimentación con identidad. Qué siga adelante.”

Grillo Villegas (Compositor, Guitarrista y Cantante) 

“Juan Andrés Palacios, el director, ha convocado a una diversidad de músicos que se han puesto la camiseta, que juntos descubren y construyen el discurso musical. Nos han traído una hermosa esperanza, sueños sonoros traviesos que bailan en nuestros oídos. Entre los pocos está Juan Andrés, entre los pocos que construyen nuestro imaginario.”

Nicolás Suárez (Compositor)

“Bajo el singular nombre de ‘Rodolfo Laruta y la Sonora final Los Andes’, la orquesta que dirige Juan Andrés, se esconde una escuela, a la vez de una propuesta musical de avanzada. Es uno de los ensambles más creativos, dúctiles y audaces de los últimos años en nuestro país.”

Álvaro Montenegro (Productor y Compositor)

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular