|
REGRESAR

10 Embajadores presentan la 18º Muestra de Cine Latinoamericano y del Caribe en Bolivia

Embajada Argentina en Bolivia 21/10/22.- El grupo de países de Latinoamerica y el Caribe (GRULAC) llevó a cabo una conferencia de prensa en instalaciones de la Embajada Argentina en Bolivia para presentar la  18º muestra de cine Latinoamericano y del Caribe. 

“Estamos felices de volver a realizar, luego de la interrupción por la pandemia, esta convocatoria que hace el GRULAC, el grupo de Embajadas de Latinoamérica y El Caribe que llevan adelante actividades culturales, y donde 11 países harán la presentación de este festival de cine latinoamericano y caribeño en Bolivia”, manifestó el embajador Ariel Basteiro.

Este año la presidencia del GRULAC es encabezada por la Embajada de República Dominicana.

“Felicitar al equipo que ha venido trabajando sobre esta 18º muestra del festival latinoamericano que lo componen todas sus Embajadas. Esta es una oportunidad para presentarles lo que son nuestras características como región desde una muestra cinematográfica”, resaltó el embajador de República Dominicana, Claudio Marte.

La Muestra se llevará a cabo entre el 24 y el  30 de octubre en la Cinemateca Boliviana. Cada día se exhibirá un film de un país diferente a las 19:00 y el fin de semana habrá 2 funciones por día, a las 17:00 y a las 19:00.  

Un importante detalle para facilitar el acceso de todo el público interesado, es que el ingreso es gratuito.

“Me da mucho gusto que volvamos a tener esta muestra de cine aquí en La Paz y que México participé en esta ocasión como en cada año”, señaló la embajadora mexicana, María Teresa Mercado Pérez. 

Del evento participaron el embajador de la República Argentina Ariel Basteiro, el embajador de República Dominicana Claudio Marte Gonzales, la embajadora de México María Teresa Mercado Pérez, el embajador de Ecuador Javier Huayamave, embajador de Uruguay Fernando Marr Merello, el embajador de Cuba Danilo Sánchez, la embajadora del Perú Karina Palacios Quincho, el embajador de Venezuela César Trompis, el embajador de Nicaragua Elías Chevez, la embajadora de El Salvador Liliana Bermúdez y la directora de la Cinemateca Boliviana Mela Márquez.   

“Son 18 años de esta muestra, cosa muy importante, y la mayor parte de esos años fueron sede en la Cinemateca Boliviana, salvo la pandemia, estuvimos siempre respaldando este cine latinoamericano y del Caribe”, concluyó Mela Marquez. 

Para Márquez esta muestra tiene una importancia fundamental porque Latinoamérica no se vería reflejada en nuestros propios países por muchos motivos, entre los cuales resaltan la incursión de las plataformas televisivas que tienden a desplazar a los cines.  

“Que mejor oportunidad que la representación del GRULAC que trabaja permanentemente para la cultura de nuestro continente y haga esta selección de películas tan diferente y diversa: documentales, animación, ficción, diferentes directores, diferentes puntos de vista. Yo creo que es una fiesta del cine porque permite que nos veamos y conozcamos. Porque el cine, nunca mejor dicho: es el embajador de nuestros países”, definió la directora de la Cinemateca Boliviana. 

El evento concluyó con un lunch de degustación, para la prensa presente, con platos típicos de cada uno de los países participantes. 

La grilla de exhibiciones es la siguiente:

- Ecuador
52’’ (Dir. Javier Andrade)
Lunes 24 a las 19:00

- Argentina
La odisea de los giles (Dir. Sebastián Borensztein)
Martes 25 a las 19:00

- República Dominicana
Malpaso (Dir. Héctor Valdez)
Miércoles 26 a las 19:00

- Perú
La pasión de Javier (Dir. Eduardo Guillot)
Jueves 27 a las 19:00

- Uruguay
Rambleras (Dir. Daniela Speranza)
Viernes 28 a las 17:00

- Nicaragua
Walker (Dir. Alex Cox)
Viernes 28 a las 19:00

- Venezuela
Misión H2O (Dir. Álvaro Cáceres) (animación)
Sábado 29 a las 17:00

- Paraguay
Historia de Guaranía (Dir. Diego Kartaszewicz)
- El Salvador
Las Pupusas (Dir. Kenneth Muller)
Sábado 29 a las 19:00

- México
Maquinaria Panamericana (Dir. Joaquín del Paso)
Domingo 30 a las 17:00

- Cuba
¿Por qué lloran mis amigas? (Dir. Magda González Grau)
Domingo 30 a las 19:00º
 

 

 

Fecha de actualización: 21/10/2022