Embajada en Bolivia

Argentina conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas

Fecha de actualización: 10/06/2022

10/06/2022     La Embajada Argentina en Bolivia junto al Consulado en Cochabamba llevó a cabo el Acto Conmemorativo del “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Espacios Marítimos Circundantes”.

El evento estuvo presidido por el embajador Ariel Bastiero con la cónsul Patricia Hurtado, y tuvo lugar en la Plaza “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Cochabamba con la presencia la escuela República Argentina, el colegio Boliviano-Argentino, la Agregaduría de Defensa y Fuerzas Armadas locales.

“El 10 de junio de 1829, un decreto del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que tenía potestad sobre todas las tierras al sur, nombra a Luis Vernet como Gobernador de ese territorio de las Malvinas por parte del Gobierno argentino y -a partir de ahí –institucionalmente queda registrada la Gobernación de Malvinas con autoridades”, recordó Basteiro.

La República Argentina sostiene de manera permanente su reclamo de soberanía sobre las Islas y su disposición a la negociación bilateral con el Reino Unido, a fin de alcanzar una solución pacífica de la controversia conforme a las Resoluciones de Naciones Unidas y el Derecho Internacional.

Asimismo, el Embajador argentino, hizo referencia a que en diferentes países de la región se anotaron voluntarios durante el conflicto del Atlántico Sur y resaltó que Bolivia:

“…muestra el nivel de acompañamiento a la causa Malvinas porque en 1982 hubo 25 mil bolivianos que se anotaron como voluntarios para ir a combatir junto a nuestros soldados y es un hecho reivindicable en todas las tribunas para recordarlo, así como también es importante recordar que el Mariscal Andrés de Santa Cruz fue el primer Jefe de Estado en acompañar el reclamo”, manifestó Ariel Basteiro.

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular