COMUNICADO
A raíz de la Decisión Administrativa 1041/2021 que dispuso la apertura del Aeropuerto Internacional "Martín Miguel de Güemes" de la Provincia de Salta y del Paso Fronterizo Internacional Salvador Mazza - Yacuíba con el Estado Plurinacional de Bolivia, como corredores seguros internacionales habilitados para el Ingreso a la República Argentina, en el día de la fecha tuvo lugar una reunión entre las autoridades fronterizas y consulares en el "Paso Internacional Salvador Mazza-Yacuiba".
Como resultado de la reunión, las autoridades de ambos países acordaron la apertura desde el día de la fecha del citado Paso internacional.
Los pasos a seguir por toda persona que ingrese a la República Argentina son:
1.- Sanidad de Fronteras realizará el primer control debiendo aquellas personas que deseen ingresar contar con:
- Examen de PCR negativo, no mayor a 72 horas de anticipación al cruce;
- Esquema completo de vacunación COVID-19, con un periodo mayor a catorce días;
- Seguro de viajero que cubra COVID-19 (no es exigido a nacionales argentinos ni residentes).
Para el caso que no se cumpla con el esquema de vacunación; que la segunda dosis tuviera un periodo menor a los catorce días o que las personas al acceder al Paso Internacional presenten síntomas compatibles con el COVID-19. deberán.
2. - Ingresar al Centro de Testeo donde se realizará el Test de antígenos y cuyos costos serán afrontados por los interesados en cruzar la frontera.
En caso de resultar positivo de COVID-19, se dará intervención al Hospital de Salvador Mazza el cual podrá disposición una ambulancia para trasladar al paciente a un lugar a determinar, a costa de cada persona, donde realizará la cuarentena obligatoria.
3.- La franja horada de Ingreso a la República Argentina será entre las 8:00 y los 16:00 horas (horario argentino)
4.- Finalmente se recuerda la obligación de completar la Declaración Jurada online, y presentarla impresa ante las autoridades migratorias argentinas en el Paso.
Asimismo. el Paso Internacional La Quiaca -Villazón se encuentra habilitado para el Transito Vecinal Fronterizo, exclusivamente.
Por su parte se recuerda que el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia dictó el Decreto Supremo Nro. 4595, por el cual se amplían los plazos de permanencia de los vehículos de uso privado para turismo que se encuentren en territorio boliviano, y cuya permanencia se encuentre vencida a partir del 20 de marzo de 2020, por 45 días desde la apertura de las fronteras con los países vecinos. Esto significa que aquellas personas que se encuentren con vehículos de patente argentina con permanencia vencida podrán salir del territorio boliviano hasta 45 días desde el día de la fecha.
Se recuerda que los seis Consulados argentinos en Bolivia están disponibles para brindar información al público.
Consulado General en La Paz (cgpaz@mrecic.gov.ar)
Consulado General y Centro de Promoción en Santa Cruz de la Sierra (cscrs@mrecicgov.ar)
Consulado en Cochabamba (ccoch@mrecic.gov.ar)
Consulado en Tarija (ctari@mrecic.gov.ar)
Consulado en Villazón (cvill@mrecic.gov.ar)
Consulado en Yacuiba (cyacu@mrecic.gov.ar )
La paz, 01 de noviembre de 2021