La reciente celebración por los 201 años de la Independencia argentina estuvo enmarcada por variadas y vistosas actividades.
Bien temprano en la mañana, se realizó una tradicional chocolatada en la Embajada, encabezada por el Embajador Álvarez García, con la asistencia de diplomáticos, empleados locales y personal de las agregadurías militares, además de una delegación de la provincia de Jujuy presidida por su Gobernador, el Sr. Gerardo Morales.
Posteriormente, se realizó el acto protocolar de entrega de ofrendas florales al Mariscal Santa Cruz en la Plaza Murillo de esta ciudad; acto que contó con la presencia de numerosos diplomáticos de naciones hermanas, las palabras de circunstancia tanto del gobernador Morales como del Sr. Embajador y la Guardia de Honor del Regimiento Colorados de Bolivia.
Al mediodía se llevó a cabo una recepción en la Residencia argentina con una nutrida concurrencia en la que se destacó la presencia de Ministros y autoridades bolivianas tales como el Sr. Canciller, Fernando Huanacuni; la Sra. Vicecanciller, Guadalupe Palomeque; el Sr Ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta y el Sr. Viceministro de Autonomías Hugo José Siles Nuñez. También se hicieron presentes miembros del cuerpo diplomático acreditado en La Paz y gran parte de los connacionales residentes en la ciudad.
Los acordes inconfundibles de tangos de Piazzolla que animaban los jardines de la residencia, dieron paso a los himnos de Bolivia y de Argentina, bajo la precisa interpretación de la Orquesta Filarmónica de El Alto.
Durante sus palabras, el Embajador destacó los inquebrantables lazos de hermandad y unión entre Argentina y Bolivia, a la par de reafirmar la intención de profundizar la integración energética. Luego, el Canciller Huanacuni enfatizó los nexos entre ambos pueblos, tras lo cual ambos invitaron a un brindis que incluyó la ch’alla a la Pachamama como es costumbre en esta noble tierra.
Tras ello, los asistentes disfrutaron de una serie de bocados tradicionales, acompañados por vinos argentinos y otras bebidas. Asimismo, la concurrencia pudo disfrutar de una sucesión de muy talentosos músicos especialmente venidos desde Jujuy, como el Club de Jazz Jujuy, el cantante R .Ortega, el dúo de A. Isaías y el violinista B. Cayo.
Las interpretaciones se extendieron durante toda la tarde a pedido del público, que disfrutó un cierre excepcional con todos los músicos compartiendo el escenario, además de la inesperada participación de Mauro Coletti, del grupo Los Tekis, en la quena.