En el marco del Proyecto de Cooperación Bilateral sobre Fortalecimiento a la Donación y Trasplante de Órganos, Células y Tejidos, se realizó en la República Argentina la capacitación de profesionales bolivianos del Programa Nacional de Salud Renal y del Hospital Universitario San Francisco Xavier de Chuquisaca a fin de fortalecer el desarrollo de los procesos de donación y trasplante en el país, reforzando los principios bioéticos de equidad, calidad y transparencia.
Dicha capacitación fue dada por expertos del Ministerio de Salud de la República Argentina y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante – INCUCAI – a través de un curso internacional teórico práctico sobre la materia a principios de abril en el Palacio San Martín, en la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, participaron personal de la Organización Panamericana de la Salud y de Sociedades Científicas.
Dentro del programa de actividades se destacó el intercambio de experiencias entre los países participantes (Bolivia, Perú, Paraguay, Costa Rica), el conocimiento de legislaciones nacionales en materia de trasplante, la discusión de casos clínicos sobre diagnóstico de muerte, criterios de selección de órganos y mantenimiento del donante, así como una visita al Hospital “El Cruce- Dr. Néstor Kirchner” de la localidad de Florencia Varela para las prácticas con los equipos de procuración de órganos y tejidos y los equipos de trasplante cardíaco, hepático, renal, de tejido ocular y de médula ósea.
Por otro lado, se realizaron dos talleres de simulación con los especialistas y se abordó el trasplante renal, de renopáncreas, HLA e inmunosupresión, las Listas de Espera y el Rol del Registro de Células Progenitoras Hematopoyéticas en el Trasplante de Médula Ósea.
Esta iniciativa forma parte de los 16 proyectos de cooperación que la Argentina tiene con Bolivia para el bienio 2016 – 2018 que son ejecutados a través del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular – FO.AR -.