Embajada en Bolivia

CV

Fecha de actualización: 21/04/2021

EMBAJADOR

Ariel Basteiro, político y sindicalista argentino. Actualmente se desempeña como Embajador de la República Argentina ante el Estado Plurinacional de Bolivia.

Comenzó su militancia política en el Partido Socialista. Fue Secretario General de la Provincia de Buenos Aires, Secretario Gremial e integrante de la Mesa de Conducción Partidaria. En el año 2001, asumió como Diputado de la Nación por la Provincia de Buenos Aires con mandato hasta el año 2005. Posteriormente, en el año 2007 volvió a ingresar a la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente es Vicepresidente del Partido Frente Grande de la Argentina.

En el plano sindical, comenzó su militancia en 1980. Tras pasar por varios cargos dentro de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), en 1996 asumió como Secretario General de APA, cargo que ocupó hasta diciembre de 2004, tras ser reelecto en el año 2000.

En  enero del 2007 -en el Gobierno de Néstor Kirchner- asumió como Director de Aerolíneas Argentinas en representación del Estado hasta diciembre del mismo año, momento en que asumió el cargo de Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires.

Es miembro fundador de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) e integró la Mesa Directiva en calidad de Secretario de Acción Social desde 1993 hasta 2005. En representación de esta Central concurrió al Foro Social Mundial y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el 2002, 2003 y 2004 como delegado de los trabajadores por Argentina.

Fue presidente de Aviación Civil de ITF Latinoamérica y Presidente del Foro Argentina de Transporte.

Es autor de múltiples artículos en revistas y diarios relacionados a los ámbitos donde ha trabajado y del libro "Por la recuperación del principio protectorio del derecho del trabajo".

En el año 2012 fue nombrado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner como Embajador de la República Argentina ante el Estado Plurinacional de Bolivia. Su labor se concentró en mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países hermanos en el marco de la integración regional, promoviendo la cooperación, el intercambio y la profundización de los lazos culturales y políticos.  

El 26 de noviembre de 2015 fue condecorado con el “Cóndor de los Andes” en el Grado de Gran Cruz al término de su misión diplomática en Bolivia, en reconocimiento a su aporte al fortalecimiento de las relaciones de hermandad, amistad, solidaridad y cooperación entre ambos países.

Entre los años 2016 y 2020 se desempeñó como Coordinador de la Comisión de Relaciones Internacionales del Instituto Patria, como así también integró el Departamento de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores Argentina (C.T.A.)

El 3 de enero de 2020 asumió como  Presidente del Astillero Río Santiago uno de los astilleros estatales que se caracteriza por ser el de mayor actividad e importancia de Latinoamérica.

Mediante el Decreto 172/2021 del 18 de marzo del año 2021 el Presidente Alberto Fernández lo designó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina ante el Estado Plurinacional de Bolivia.

Finalmente, el día 19 de abril del año 2021, presentó sus Cartas Credenciales ante el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Sr. Luis Arce Catacora, acreditándose como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina ante el Estado Plurinacional de Bolivia.

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular