Tal como lo reflejan distintos medios de prensa bolivianos, han arribado a la ciudad de Santa Cruz importantes profesionales para asesorar a los productores y entidades públicas sobre el manejo y control de plagas de langostas voladoras.
Se tiene la participación de los expertos María Cecilia Catenaccio y José Luque, del Servicio Nacional de Sanidad Vegetal y Calidad Agroalimentaria (Senasa); Eduardo Trumper, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el aporte del Pro Secretario de Confederaciones Rurales Argentinas.
En contactos con medios de prensa local, el embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez García, indicó que la misión que llega estça formada por los profesionales y expertos más capacitados en cuanto a monitoreo, manejo y control de langostas.
Dijo que su país no dudó en tender la mano a Bolivia porque la langosta es una plaga voraz, que si no se controla a tiempo, no solo pone en riesgo la seguridad alimentaria, sino que también afecta la economía del país azotado por los insectos.