En una emotiva ceremonia realizada el pasado 19 de abril, se realizó en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés, la presentación del informe final del proyecto “Generación de Nuevas Competencias Comunicativas no Verbales y un Enfoque Innovador del Aprendizaje en el Complejo Proceso de Adquirir Conocimientos en Investigación”.
El evento contó con la presencia del Sr. Embajador Normando Álvarez García, el Rector de la institución, Dr. Waldo Albarracín Sánchez, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Miguel Angel Calla Carrasco, el Director de la Carrera de Ingeniería Industrial, Ing. Oswaldo Terán Modregón, los ingenieros argentinos Javier Gómez y Karina Martínez de la Universidad Tecnológica Nacional, investigadores, docentes, alumnos y demás autoridades de la Universidad.
Los presentes en el recinto siguieron atentamente la presentación de la nueva Plataforma Virtual con la que cuenta la carrera de ingeniería Industrial; herramienta indispensable en el presente para una mejor interacción entre el cuerpo docente y los alumnos.
Este trabajo conjunto llevado a cabo por los expertos argentinos y bolivianos permite que los estudiantes de la carrera de ingeniería industrial de la UMSA tengan mayores recursos para acceder al material de estudio, compartir experiencias e intercambiar opiniones en los foros virtuales, hacer consultas a los profesores online sin tener que salir de sus hogares, presentar trabajos prácticos y muchos otros beneficios más.
Gracias al invalorable aporte de los ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional de la Argentina y con el apoyo de la Cancillería Argentina a través de los programas de cooperación Sur Sur y Triangular del FO.AR, la Facultad de Ingeniería de la UMSA se suma a las nuevas experiencias comunicacionales no verbales del siglo XXI.