|
REGRESAR

Malcorra recibió a Mogherini y destacó el objetivo de “ahondar el diálogo y el entendimiento entre la Argentina y la UE”.

“Nos hemos fijado el objetivo de definir la fecha de visita del Presidente Macri a Bruselas para trabajar al revés, asegurándonos de que cuando el Presidente llegue tengamos muchas cosas que anunciar y concretar”, afirmó esta tarde en conferencia de prensa la canciller Susana Malcorra, al recibir en el Palacio San Martín a Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Malcorra destacó: “Hemos tenido una muy productiva serie de reuniones de trabajo que incluyeron una visita de la Alta Comisionada al Presidente Macri y que nos ha permitido cubrir una amplia agenda de interés común; y luego un almuerzo de trabajo donde estuvieron los Ministros (Patricia) Bullrich, Triaca, el secretario de Comercio, Miguel Braun, entre otros, lo que nos permitió discutir cuestiones bilaterales pero de modo sectorial”.

La Canciller argentina agregó que el Presidente Macri fue invitado a Bruselas por las más altas autoridades de la UE, y que esa visita oficial es parte de una amplia agenda común. "El objetivo es ahondar en el diálogo y esperemos que en el entendimiento de cuál es la situación  en la que se encuentra el país y cuáles son las oportunidades que tenemos de trabajar en conjunto”, aseguró Malcorra. La jefa de la diplomacia argentina añadió: “Habrá un diálogo macroeconómico y financiero aquí en el mes de mayo, entre nuestro país y la UE, y vamos a tener entre septiembre y octubre una reunión de la comisión mixta argentino europea para avanzar en estas cuestiones”.  

Por su parte, Mogherini destacó “las reformas del gobierno”, y puntualizó: “Pensamos que estas medidas son esenciales para aumentar la inversión en la economía, para la creación de empleo y el acceso al sistema financiero mundial. Ahora podemos profundizar las relaciones entre la UE y la Argentina”. Y agregó: "Compartimos valores democráticos, lazos sociales, culturales y económicos que son profundos. Puedo asegurarles que vamos a renovar nuestra relación con velocidad y resolución".

Mogherini también enumeró las “prioridades comunes” entre el bloque europeo y nuestro país: “El comercio, el crecimiento y la creación de empleo, inversiones con el Banco Europeo de Inversiones, ciencia y tecnología, agricultura, cambio de clima, la competitividad global, el desarrollo, la educación".-

Fecha de Publicación : 14/03/2016