|
REGRESAR

CONTINÚA LA CONVOCATORIA A PARTICIPAR DEL CONCURSO DE ENSAYO HISTÓRICO DEL CONGRESO DE LA NACIÓN

Las direcciones de Cultura de ambas cámaras del Congreso de la Nación continúan recibiendo obras en el marco del Concurso de Ensayo Histórico 2022 “Malvinas: una historia de soberanía argentina”.

El plazo de recepción de los trabajos de todos aquellos/as que quieran participar de esta nueva edición es hasta el 31 de octubre de este año. Las obras que resulten premiadas se publicarán y pasarán a formar parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación y las y los ganadores recibirán como primer premio 200 mil pesos; el segundo lugar, 150 mil pesos y el tercer puesto, 100 mil pesos, respectivamente.

Cabe destacar que este concurso se inscribe dentro de las acciones que viene llevando adelante el Congreso tendientes a la reflexión y difusión de los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas y en homenaje a los combatientes y caídos, a 40 años del conflicto bélico. En este marco es que se plantean distintos ejes de análisis que pueden ser abordados en los ensayos, tales como: Las Islas en el Imaginario Popular; Cuestión Malvinas, causa de Estado; las mujeres en la historia de Malvinas; la Causa Malvinas en el Parlamento.

El jurado está compuesto por Alejandra Barrutia (Abogada, Mg. en Cs. Sociales y Humanidades y Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas); Julián Kelly (Lic. en Relaciones Internacionales, Mg. en Integración Latinoamericana, Docente investigador - UNTDF); Daniel Alberto Luque (Excombatiente de Malvinas, trabajador de la Cámara de Diputados de la Nación y miembro de la Comisión Combatientes de Malvinas - APL); María Sofía Vassallo (Dra. en Ciencias Sociales y Mg. en Análisis del Discurso. Investigadora del Observatorio Malvinas - UNLa, del Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica - UNA y del Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo - UNLaM); y Mario Volpe (Excombatiente de Malvinas, vicedirector del Instituto Malvinas - UNLP y coordinador de Investigación del Museo Malvinas).

Pueden participar del concurso personas mayores de dieciocho años, argentinas nativas o extranjeras. Las obras deberán presentarse con seudónimo y enviarse a través de un formulario que se encuentra disponible en las páginas www.senado.gob.ar y www.hcdn.gob.ar, donde también se pueden ver las bases y condiciones.

Organizado conjuntamente por la Dirección General de Cultura del Senado y la Dirección General de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados, este concurso se lleva adelante desde el año 2016 con una importante participación y varios libros ya editados.

Mayor información: https://www.senado.gob.ar/micrositios/ActividadesCulturales/

 

 

Fecha de actualización: 29/08/2022