Con gran expectativa y una amplia concurrencia de autoridades, vecinos y argentinos residentes en La Paz, se restituyó el Monumento al General San Martín en la plaza que lleva su nombre, en el tradicional barrio paceño de Miraflores.
Los asistentes participaron de la inauguración de la remozada plaza San Martin (conocida también como Parque Triangular) que presenta una inusual conjunción de obras, además de la restitución del monumento ecuestre que le da nombre.
Esto se debe a que en este tradicional espacio de Miraflores coinciden una estación de la nueva ruta del Teleférico y un Túnel de conexión vehicular en un sobresaliente conjunto de obras, tanto por la modernidad que traen, como por la suma de voluntades que representan.
En pocas iniciativas como ésta se ha tenido la complejidad de situaciones y la decisión de todas las partes de trabajar conjuntamente en beneficio de la población: En la renovación de la Plaza San Martin coincidían con proyectos diferentes el Gobierno central (Teleférico) y el Gob. Municipal de La Paz (Paso a desnivel), además de tener que coordinar con un país hermano como es el nuestro, ya que al haber recibido el monumento en 1962 y al haber dedicado la plaza a nuestro país, correspondía hacer gestiones ante la Cancillería argentina y el Instituto Sanmartiniano.
Felizmente se pudieron armonizar las voluntades e intenciones y es así como se hizo la entrega de la Plaza y el Monumento con su nueva ubicación.
Cabe acotar que el monumento fue restaurado por la destacada artista Giancarla Muñoz Reyes, quien comentó que “si bien es un bronce antiguo, se ha conservado muy bien y está en perfectas condiciones. Entre los trabajos de restauración se ha hecho una limpieza profunda a base de lijados con ácidos y luego se ha vuelto a pasar una pátina. Es una estructura perfecta para estar en la intemperie porque se va poniendo más verde con el tiempo. Es una bellísima escultura”
El acto, contó con la participación del Ministro de Obras Públicas, Milton Claros; el Gerente del Teleférico, C. Docwkeiler, el Ing. R. Solís, del Gob. Municipal de La Paz, y el Embajador Normando Álvarez García. Además se dieron cita representantes de otras naciones hermanas, como los embajadores de México, Italia, Colombia, Cuba; Agregados militares de varios países, otras autoridades nacionales y vecinos expectantes que dieron color y algarabía al acto.
Al inicio, la Banda de la Policía Nacional tocó un variado repertorio de música popular. Luego se procedió a la entrega del Monumento, con la entonación de los himnos de Argentina y de Bolivia y la entrega de ofrendas florales, y finalmente se procedió a las alocuciones y a la entrega de la plaza.
Con calidez y precisión el Embajador Álvarez García recordó la figura de San Martin remarcando su carácter de figura querida e indiscutida para todos los argentinos, además de citar algunas de sus famosas máximas dedicadas a su hija Merceditas.
A su turno, el Gerente del Teleférico tuvo emotivas palabras para referirse a lo que la plaza y el monumento significan para el barrio y, retomando conceptos del Embajador, se admiró por la universalidad del cariño al prócer, tanto en Argentina como en La Paz, donde un grupo de niños despedía con pañuelos a San Martin, cuando hace unos años su estatua fue desplazada por las obras.
Finalmente el Ministro de Obras Públicas, hizo particular énfasis en el trabajo mancomunado, entre las distintas instituciones para justamente, llevar beneficios a la población, remarcando que para eso se es funcionario público.
Entre las diferentes alocuciones se pudo disfrutar de algunos números de baile, gracias a la Academia “Cidebol-Zona T” de El Alto, que ofreció danzas argentinas y bolivianas para alegría de los presentes, que recibieron con gran satisfacción esta nueva plaza modernizada y lista para facilitar el encuentro de los vecinos y todos los habitantes de la “Ciudad Maravilla”.
Con gran expectativa y una amplia concurrencia de autoridades, vecinos y argentinos residentes en La Paz, se restituyó el Monumento al General San Martín en la plaza que lleva su nombre, en el tradicional barrio paceño de Miraflores.
Los asistentes participaron de la inauguración de la remozada plaza San Martin (conocida también como Parque Triangular) que presenta una inusual conjunción de obras, además de la restitución del monumento ecuestre que le da nombre.
Esto se debe a que en este tradicional espacio de Miraflores coinciden una estación de la nueva ruta del Teleférico y un Túnel de conexión vehicular en un sobresaliente conjunto de obras, tanto por la modernidad que traen, como por la suma de voluntades que representan.
En pocas iniciativas como ésta se ha tenido la complejidad de situaciones y la decisión de todas las partes de trabajar conjuntamente en beneficio de la población: En la renovación de la Plaza San Martin coincidían con proyectos diferentes el Gobierno central (Teleférico) y el Gob. Municipal de La Paz (Paso a desnivel), además de tener que coordinar con un país hermano como es el nuestro, ya que al haber recibido el monumento en 1962 y al haber dedicado la plaza a nuestro país, correspondía hacer gestiones ante la Cancillería argentina y el Instituto Sanmartiniano.
Felizmente se pudieron armonizar las voluntades e intenciones y es así como se hizo la entrega de la Plaza y el Monumento con su nueva ubicación.
Cabe acotar que el monumento fue restaurado por la destacada artista Giancarla Muñoz Reyes, quien comentó que “si bien es un bronce antiguo, se ha conservado muy bien y está en perfectas condiciones. Entre los trabajos de restauración se ha hecho una limpieza profunda a base de lijados con ácidos y luego se ha vuelto a pasar una pátina. Es una estructura perfecta para estar en la intemperie porque se va poniendo más verde con el tiempo. Es una bellísima escultura”
El acto, contó con la participación del Ministro de Obras Públicas, Milton Claros; el Gerente del Teleférico, C. Docwkeiler, el Ing. R. Solís, del Gob. Municipal de La Paz, y el Embajador Normando Álvarez García. Además se dieron cita representantes de otras naciones hermanas, como los embajadores de México, Italia, Colombia, Cuba; Agregados militares de varios países, otras autoridades nacionales y vecinos expectantes que dieron color y algarabía al acto.
Al inicio, la Banda de la Policía Nacional tocó un variado repertorio de música popular. Luego se procedió a la entrega del Monumento, con la entonación de los himnos de Argentina y de Bolivia y la entrega de ofrendas florales, y finalmente se procedió a las alocuciones y a la entrega de la plaza.
Con calidez y precisión el Embajador Álvarez García recordó la figura de San Martin remarcando su carácter de figura querida e indiscutida para todos los argentinos, además de citar algunas de sus famosas máximas dedicadas a su hija Merceditas.
A su turno, el Gerente del Teleférico tuvo emotivas palabras para referirse a lo que la plaza y el monumento significan para el barrio y, retomando conceptos del Embajador, se admiró por la universalidad del cariño al prócer, tanto en Argentina como en La Paz, donde un grupo de niños despedía con pañuelos a San Martin, cuando hace unos años su estatua fue desplazada por las obras.
Finalmente el Ministro de Obras Públicas, hizo particular énfasis en el trabajo mancomunado, entre las distintas instituciones para justamente, llevar beneficios a la población, remarcando que para eso se es funcionario público.
Entre las diferentes alocuciones se pudo disfrutar de algunos números de baile, gracias a la Academia “Cidebol-Zona T” de El Alto, que ofreció danzas argentinas y bolivianas para alegría de los presentes, que recibieron con gran satisfacción esta nueva plaza modernizada y lista para facilitar el encuentro de los vecinos y todos los habitantes de la “Ciudad Maravilla”.