|
REGRESAR

Actividades Culturales

La Embajada de la República Argentina lleva adelante una intensa agenda cultural que tuvo como principal objetivo difundir el trabajo de artistas bolivianos e argentinos, en el marco de la integración cultural, así como también generar espacios de intercambio y aprendizaje mutuo entre los pueblos hermanos.

Actividades desarrolladas en 2022

Presentación del maestro De Filippi

Los días 4 y 5 de mayo se presentó el maestro Sebastiano De Filippi como Director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional para realizar la presentación en el Centro Sinfónico Nacional de un concierto en el que se interpretaron obras de Brahms, Grieg y Sandi.

La presentación del reconocido Maestro y Director Musical de la Orquesta de Cámara del Congreso Nacional fue un éxito tanto para el auditorio como la prensa especializada.

Fitaz

Entre el 6 y el 15 de mayo pasado tuvo lugar la XIII versión del Festival Internacional de Teatro de La Paz (FITAZ), el cual ofreció obras de teatro de sala, para niños, de calle y virtual, además de espacios formativos y de intercambio como talleres, coloquios y foros, a fin de llegar a un público nuevo.

Cabe recordar que el Fitaz fue creado en 1999 por la actriz y gestora cultural Maritza Wilde. Se realiza cada dos años y otorga el Premio Kusillo en dos categorías: nacional e internacional.

La versión de este año abarcó a 27 espacios culturales en los cuales se presentaron 45 obras nacionales, extranjeras y coproducciones; 22 talleres y actividades paralelas. Participaron elencos de nueve países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Dinamarca, España, Francia, México y Suiza.

Nuestro país estuvo representado por la reconocida actriz, dramaturga y pedagoga Ana Woolf, quien presentó en el Teatro Municipal la obra "Semillas de memoria" escrita e interpretada por Woolf. Es una obra sobre la ausencia: la ausencia de un padre, de un cuerpo para darle sepultura y la ausencia de personas desaparecidas.

Larga Noche de Museos

El sábado 21 de mayo tuvo lugar la XVI versión de la Larga Noche de Museos, evento organizado por la Alcaldía de La Paz. Según reportes de la Secretaría de Culturas de esta ciudad se movilizaron 80.000 personas que recorrieron los puntos neurálgicos donde se desarrollaron los principales eventos. El programa contó con un total de 252 actividades, de las cuales 104 correspondieron al Macrodistrito Centro, 81 a Sopocachi (lugar donde se encuentra esta Representación), 24 al barrio de Miraflores y 43 a la zona Sur de la ciudad.

La actividad en esta Sede comenzó a las 19:00 y se extendió hasta las 23:00 con una afluencia de público estimada en un millar. Se exhibieron un total de 29 obras pictóricas que forman parte del acervo de esta Representación y de la Residencia. La muestra estuvo dividida en dos salas, una para las firmas argentinas y otra para las bolivianas. Se contó con la colaboración de la Academia de Bellas Artes de La Paz que aportó dos estudiantes avanzados que fueron los guías de la muestra para que los visitantes tuvieran referencias específicas de las obras en exhibición, además de los trípticos que se imprimieron con los detalles de las pinturas.

La velada estuvo amenizada por tres grupos musicales: Alvaro Ibañez en bandoneón; el grupo Tango Sur y Ariel Isaías con temas folklóricos. Cabe señalar que las tres presentaciones fueron de primer nivel y del gusto del público. Además los invitados pudieron apreciar a un alumno de Bellas Artes pintando en vivo una de las obras que estaban exhibidas para que pudieran apreciar de manera directa y didáctica la forma y la técnica necesarias para plasmar una obra.

Exhibición del film “Piazzolla, los años del tiburón”

El 24 de junio el cineasta argentino Daniel Rosenfeld realizará la presentación de su película “Piazzolla, los años del tiburón”, en la Cinemateca Boliviana.  Se realiza esta presentación gratuita en el marco de los cien años del nacimiento del músico argentino.

                                                                                                                      Embajada de Argentina en Bolivia
 

 

 

Fecha de actualización: 03/06/2022